Zona Arqueológica de Huaycán
Zona Arqueológica de Huaycán
Este conjunto arqueológico se sitúa a la altura del Km. 27.4 de la Av. A (Carretera de Huarochirí), entre el Centro Poblado Rural de Huaycán y el de las Terrazas. Su primera ocupación remonta a la época del Intermedio Tardío (800-1400 a.d.c) con la Cultura Yschma para convertirse en el horizonte tardío (1400-1532 a.d.c.) en uno de los centros Inca más importantes de la zona, con vocación residencial, administrativa y ceremonial, el cual se integraba en el tramo transversal Xauxa – Pachacámac del Gran Camino Inca, el Qhapac Ñan. En el 2014 Huaycán de Cieneguilla entró al inventario de la UNESCO como parte integrante de la declaratoria del Qhapac Ñan, Patrimonio Mundial de la Humanidad, en la categoría “Itinerario Cultural”.
Es muy probable que los sitios arqueológicos de Huaycán y el de Molle (situado al otro lado del río Lurín, a unos 500 m. de distancia y visible desde Huaycán) hayan constituido un mismo conjunto. De hecho el Qhapac Ñan pasa por el lado de Molle.
Jsjsj ahi eata mi terreno xd
ResponderBorrar